La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.
En un Estado democrático, el gobierno difunde información sobre sus propias acciones. Desde siempre la propaganda y la censura han sido formas en que el Estado controla qué informaciones circulan libremente y cuáles no.
Se caracteriza por su objetividad y capacidad para cuantificar y comparar diferentes aspectos de un tema.
El asunto es que, como opinan diversos teóricos de la sociología, en la actualidad la información se ha convertido en un sistema de Management, porque marca la pauta de las consignas que supuestamente deberíamos creer. Al fin y al cabo, la información es simplemente un conjunto de datos organizados que permite modificar el estado de conocimiento.
Estos datos se encuentran disponibles para informacion su uso inmediato y sirven para clarificar incertidumbres sobre determinados temas.
En normal la información tiene una estructura interna y puede ser calificada según varias características:
La información electronic es menos inclined a la degradación con el tiempo y puede ser fácilmente duplicada y distribuida sin pérdida de calidad.
El Titular ha contratado los servicios de alojamiento World-wide-web a PremiumHosting.CL que actúa como encargado de tratamiento.
Permite el acceso a conocimientos y experiencias previas, facilitando el proceso de adquisición de nuevas habilidades y competencias.
Ayuda a identificar oportunidades, mitigar riesgos y resolver problemas de manera eficiente y eficaz.
. Si el segundo estado tiene menos incertidumbre es porque algunas cosas se han hecho más probables frente a otras alternativas que se han hecho menos probables.
Por ejemplo, al informarnos sobre el estado del tiempo y enterarnos de que va a llover, sabremos que nuestra mejor hipótesis para evitar mojarnos es llevar un paraguas con nosotros al salir.
Por ejemplo, en la biología, se entiende como información al conjunto de estímulos sensoriales que intercambian los seres vivientes, mientras que en el periodismo la información es el conjunto de mensajes intercambiados por los actores de una sociedad determinada.
Este tema es motivo de debate nacional e internacional, especialmente desde que World-wide-web sometió a cuestionamiento la plan tradicional de país y de frontera.